Taller de Mecánica de la bicicleta y Bikeability

Logo bikeability

El Secretariado de Campus Saludable de la Universidad de Granada junto con el Centro de Actividades Deportivas organizan los talleres DE MOVILIDAD ACTIVA con el fin principal de fomentar la utilización de la BICICLETA para la movilidad activa y sostenible en la Universidad de Granada.

La EDUCACIÓN VIAL es fundamental para hacer de nuestra Granada y de nuestra Universidad un espacio más amable, y este proyecto busca la máxima empatía con ese espacio urbano que no siempre tiene la amabilidad y seguridad que debería.

Está en el manillar de todos/as que proyectos de este tipo perduren en el tiempo y sean efectivos personal y colectivamente.

  • Miembros de la Comunidad Universitaria de la UGR: Alumnos, PAS/PDI y miembros de la unidad familiar registrados en el GAS.
  • Comunidad no universitaria: con precio diferente para esta modalidad.
  • Edad mínima de inscripción: Los colectivos de los dos puntos anteriores deberán tener cumplidos 16 años a fecha de celebración del curso para poder participar.

 

  • TALLER 1 EN MEDIO URBANO: Biomecánica, mantenimiento, mecánica básica de la bicicleta y Bikeability en medio urbano.
    • Fecha de celebración: Sábado 6 de mayo de 2023.
    • Fecha de inscripción: Del 11 de abril al 3 de mayo de 2023.
    • Horario: 10:00-14:00 horas.
    • Plazas mínimas/máximas: 10/20.
    • Lugar: Pabellón Universiada (Campus de Fuentenueva).
    • Nivel: Iniciación-Medio.

 

  • TALLER 2 EN MEDIO NATURALBiomecánica, mantenimiento, mecánica básica de la bicicleta y Bikeability en medio natural.
    • Fecha de celebración: Sábado 13 de mayo de 2023.
    • Fechas de inscripción: Del 11 de abril al 10 de mayo 2023.
    • Horario: De 10:00 a 13:30 y de 15:30 a 18:00 horas.
    • Plazas mínimas/máximas: 10/20.
    • Lugar: Campus Náutico del Cubillas. Carretera Nacional 323 Bailén-Motril km 114, 18220 Albolote (Granada).
    • Enlace a ubicación a través de Google Maps pincha aquí.
    • Nivel: Medio.
    1. Tener una visión básica pero fundamental por parte de los participantes, de la biomecánica, mantenimiento y mecánica de la bicicleta.
    2. Generar confianza a través de la adquisición de habilidades que servirán para la conducción en la ciudad a través del método Bikeability (Taller 1) y en el medio natural a través de técnicas específicas para éste (Taller 2).
    3. Adquirir la SEGURIDAD como el elemento vertebrador de los talleres: por un lado que la propia bicicleta tenga un adecuado mantenimiento para ser utilizada, que el ciclista urbano adquiera las competencias para circular de forma autónoma y siendo además respetuoso con los demás vehículos y peatones.
    4. Conocer normativa relacionada con la circulación en bicicleta.
    5. Adquirir las técnicas y habilidades necesarias para iniciarse en la conducción de la bicicleta de montaña en el medio natural, respetando el entorno sin dejar de disfrutar de él.
    1. Sistema de transmisión, cambio de velocidades y engrasado (ambos talleres).
    2. Sistema estructural, de rodamiento y frenos (ambos talleres).
    3. Biomecánica, ergonomía y Bikeability (ambos talleres).
    4. Circulación segura y dirigida en grupo e individual.
      • Taller 1: Técnicas de conducción urbana.
      • Taller 2: Técnicas de conducción de la bicicleta de montaña en el medio natural.

    Alta deportiva.

    • Todos los participantes de la actividad tendrán que disponer del ALTA DEPORTIVA del Centro de Actividades Deportivas de la Universidad de Granada, la cual es gratuita y podrán obtener:
      • Presencialmente en las sedes administrativas del C.A.D. en los campus de Fuentenueva y Cartuja. La comunidad no universitaria sólo puede hacer el Alta deportiva de manera presencial en las oficinas.
      • Además, los miembros de la comunidad universitaria podrán obtener el alta virtualmente a través del acceso identificado en el menú Cursos y Altas deportivas.

    Inscripciones de Comunidad Universitaria.

    • Los miembros de la comunidad universitaria podrán inscribirse vía web a través de la oficina virtual (activo desde las 9:00 horas del primer día de inscripción hasta las 23:59 horas del último día). También podrán hacerlo de manera presencial en las oficinas administrativas del Campus de Fuentenueva de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas.

    Inscripciones de Comunidad No Universitaria.

    • Esta inscripción se realizará únicamente de manera presencial en las oficinas administrativas de Fuentenueva de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas, una vez se abra el periodo de inscripción.

    Lista de espera.

    • Se creará lista de espera una vez se agoten inscripciones, para poder cubrir posibles bajas.
    • Es necesario que lo comunique en nuestras oficinas una vez que se hayan agotado las plazas, bien por teléfono en el 958-240081, 958-240083 o 958-240956, presencialmente en la oficina del Campus de Fuentenueva o mandando un correo a deportes@ugr.es indicando nombre y apellidos, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y el nombre de la actividad en la que quiere estar en Lista de Espera.

     

      TALLER 1: URBANO TALLER 2: MEDIO NATURAL
    Comunidad universitaria 12,00 € 20,00€
    Comunidad no universitaria 15,00 € 24,00 €
    1. Bicicleta propia. En ambos talleres pueden ser bicicletas eléctricas:
    • Para el Taller 1: son válidas todo tipo de bicicletas: MTB, carretera, de paseo, etc.
    • Para el Taller 2: deberá ser MTB o Gravel.
    1. Casco.
    2. Ropa cómoda (no necesariamente tiene que ser de ciclista).
    3. Guantes y gafas (opcional).
    4. Botella de agua personal (opcional).
    • TALLER 1: a media mañana habrá un descanso para tomar algo. Recomendamos traer un pequeño picinic de casa para poder cumplir mejor los horarios del taller.
    • TALLER 2: Entre las 14:00 y 15:30 horas será el momento del almuerzo. Tienen la opción de llevar su propio almuerzo que podrá tomar en la zona de habilitada para ello, o bien hacerlo en el propio resturante del Campus. En este último caso, aconsejamos reservar previamente en el teléfono: 677 72 41 19
    TALLER 1: URBANO (FUENTENUEVA)
    HORA ACTIVIDAD
    10:00 Recepción del alumnado por parte de los monitores
    10:15 Organización de los grupos y presentación del taller
    10:30 Seguridad pasiva y activa. Normativa actual (teórico- práctica)
    11:00 Biomecánica básica aplicada al implemento (práctica)
    12:00 Mecánica básica aplicada a nuestra bici (práctica)
    13:00 Habilidades y técnicas de conducción en bicicleta por vía urbana con los principios de bikeability
    13:45 Dudas, clausura y encuensta de satisfacción del taller
    14:00 Recogida de material y finalización del taller
    TALLER 2: MEDIO URBANO (CAMPUS NÁUTICO CUBILLAS)
    HORA ACTIVIDADES
    10:00 Recepción del alumnado por parte de los monitores
    10:15 Organización de los grupos y presentación del taller
    10:30 Seguridad pasiva y activa. Normativa actual (teórico- práctica)
    11:00 Biomecánica básica aplicada al implemento (práctica)
    12:00 Mecánica básica aplicada a nuestra bici (práctica)
    13:00 Habilidades y técnicas de conducción en bicicleta por el recinto del Campus Náutico (práctico)
    14:00 ALMUERZO
    15:30 Salida al exterior del Campus aplicando lo aprendido en el taller
    17:45 Dudas, clausura y encuensta de satisfacción del taller
    18:00 Recogida de material y finalización del taller