Danza del vientre 2025-2026

vientre con pañuelo

La danza oriental o danza del vientre es una práctica con origen incierto donde algunos expertos señalan su nacimiento en el Egipto faraónico. Su práctica aporta muchísimos beneficios físicos y psicológicos. 

Aprenderemos pasos que concluyen en divertidas coreografías que nos transportan a tierras de oriente. Al aplicar los pasos en una secuencia y coreografía, activamos y desarrollamos la memoria, prevenimos el envejecimiento cerebral, aumentamos la autoestima y disminuímos la ansiedad. 
Además a nivel físico podemos apreciar en pocas clases los beneficios. Cuando bailamos activamos en muchos movimientos el transverso abdominal o core. El core es el centro de gravedad y de energía. Al trabajar el transverso vamos a disfrutar de muchos beneficios como la mejora postural, reforzar el suelo pélvico, recuperación del post parto y alivio del dolor de espalda. 

Bailando movemos prácticamente todas las partes del cuerpo y al bailar descalzas, activamos la circulación. Otros beneficios son la prevención de la osteoporosis, beneficios en el embarazo y tonificación de la musculatura para las futuras madres.

  • Personas que cumplan la mayoría de edad durante el año 2025.

  • Es una actividad que se puede practicar y se aconseja durante el embarazo, siempre con el permiso del facultativo.

  • Se recomienda a todos los participantes, la conveniencia de pasar por un reconocimiento médico en caso de padecer algún tipo de dolencia, alergia o enfermedad.

 

Periodos de impartición

  • IMPORTANTE: Los periodos de impartición podrán sufrir modificaciones para poder ajustar las sesiones de nuestras Actividades, debido a circunstancias imprevistas que puedan surgir.
PERIODO FECHAS OBSERVACIONES IMPORTANTES
PRIMERO Del 29 de septiembre al 20 de diciembre de 2025. 

Días festivos sin actividades: 13 octubre, 1 noviembre y 6, 7 y 8 de diciembre 2025.

SEGUNDO

Del 7 de enero al 24 de marzo de 2026.

Días festivos sin actividades: 28 febrero 2026.

TERCERO Del 25 de marzo al 15 de junio de 2026.  Días festivos sin actividades: Del 30 de marzo al 5 de abril de 2026 (Semana Santa), 1 de mayo de 2026, y del 4 al 6 de junio de 2026 (Corpus).

Periodos de inscripción

  • Abierto a miembros de la comunidad universitaria y no universitaria. 
PERIODO COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y EGRESADOS/ASOCIADOS UGR CON TARJETA DEPORTIVA COMUNIDAD NO UNIVERSITARIA
PRIMERO Del 18 de septiembre al 09 de octubre de 2025. Del 24 de septiembre al 09 de octubre de 2025.
SEGUNDO

Renovaciones(*): del 11 al 17 de noviembre de 2025.

Nuevas Altas: del 18 al 28 de noviembre de 2025 y del 07 al 16 de enero de 2026.

Renovaciones (*): del 11 al 17 de noviembre de 2025.

Nuevas Altas: del 25 al 28 de noviembre de 2025  y del 07 al 16 de enero de 2026.

TERCERO

Renovaciones: del 24 de febrero al 02 de marzo de 2026.

Nuevas Altas: del 03 al 20 de marzo de 2026.

Renovaciones: del 24 de febrero al 02 de marzo de 2026.

Nuevas Altas: del 10 al 20 de marzo de 2026.

(*) Renovaciones.

  • Los periodos establecidos para las Renovaciones, implican la reserva de plaza en el mismo grupo y horario que en el periodo anterior sólo durante esos días establecidos. Pasados esos días, perderá dicho derecho a reserva de plaza.

 

La duración de las clases será de 1 hora y 30 minutos, un día a la semana y con un número de plazas mínimo de 8 y máximo de 12.

DÍAS HORARIO PLAZAS MÍNIMAS/MÁXIMAS INSTALACIÓN
Viernes 16:30-18:00 8/12 Sala 0 Pabellón Universiada del Campus de Fuentenueva.
TIPO DE USUARIO PRECIO POR PERIODO OBSERVACIONES
Comunidad universitaria con alta deportiva 60,00 € Los/as egresados/as y asociados/as de la Universidad de Granada, podrán considerarse Comunidad Universitaria, si hacen el pago de la Tarjeta Deportiva en el momento de hacer la inscripción al curso.
Alumnos UGR con alta deportiva 54,00 €  

Alumnos UGR con alta deportiva becarios M.E.C. o similar UGR (sólo 3º periodo).

48,00 € Para beneficiarse del descuento en el 3º periodo, la persona becada tendrá que presentarse, previamente a hacer la matrícula de cualquier curso, en las oficinas administrativas con la credencial y el DNI.
Miembros No pertenecientes a la comunidad universitaria 72,00 €
  • Lista de espera: Las personas que se inscriban en lista de espera y que formalicen la inscripción en cualquiera de las actividades ofertadas con posterioridad al comienzo de las mismas, deberán abonar el importe completo del periodo matriculado.

  • Botella de agua para uso personal.