
El Taekwondo (跆拳道) es un arte marcial coreano evolucionado de antiguas disciplinas destinadas a la defensa sin armas. Su nombre proviene de los caracteres 태 (tae Técnicas que impliquen el uso de los pies) 권 (kwon Técnicas que impliquen el uso de los brazos) 도 (do Camino de perfeccionamiento) Así pues, se puede definir como “El camino del pie y el puño”. El Taekwondo mundial (WT) no es solamente un deporte olímpico sino un arte, una filosofía y una forma de vida saludable para la mente y el cuerpo.
El Taekwondo ofrece una gran cantidad de ventajas a nivel deportivo como puede ser mantenerse en forma, mejorar cualidades físicas como la elasticidad, resistencia o la velocidad. Sin embargo no debemos olvidar que se trata de un arte marcial donde el respeto, la disciplina y el esfuerzo son pilares fundamentales, por lo tanto nuestro objetivo no sólo se centrará en la ejecución de las técnicas, sino en ser capaz de trabajar y colaborar entre todos para mejorar y evolucionar constantemente.
El objetivo principal de las sesiones será la iniciación y el perfeccionamiento de la técnica fundamental, el combate y el poomsae; sin embargo, no debemos olvidar que se trata de un arte marcial donde el respeto, la disciplina y el esfuerzo son pilares fundamentales, siendo el segundo objetivo el de ser capaces de trabajar y colaborar entre todos para mejorar y evolucionar constantemente. Además, se informará a los participantes sobre cómo acudir a exámenes para obtener cinturones avalados por la Federación Andaluza de Taekwondo, posibilitando si el nivel es el adecuado, la participación en competiciones deportivas oficiales.
Edad de participación
-
Desde los 16 años. Se recomienda a todos los participantes, la conveniencia de pasar por un reconocimiento médico en caso de padecer algún tipo de dolencia, alergia o enfermedad.
Periodos de impartición e inscripción
Periodos de impartición
- IMPORTANTE: Los periodos de impartición podrán sufrir modificaciones para poder ajustar las sesiones de nuestras Actividades, debido a circunstancias imprevistas que puedan surgir.
| PERIODO | FECHAS | OBSERVACIONES IMPORTANTES |
|---|---|---|
| PRIMERO | Del 29 de septiembre al 20 de diciembre de 2025. |
Días festivos sin actividades: 13 octubre, 1 noviembre y 6, 7 y 8 de diciembre 2025. |
| SEGUNDO |
Del 7 de enero al 24 de marzo de 2026. |
Días festivos sin actividades: 28 febrero 2026. |
| TERCERO | Del 25 de marzo al 15 de junio de 2026. | Días festivos sin actividades: Del 30 de marzo al 5 de abril de 2026 (Semana Santa), 1 de mayo de 2026, y del 4 al 6 de junio de 2026 (Corpus). |
Periodos de inscripción
- Abierto a miembros de la comunidad universitaria y no universitaria.
| PERIODO | COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y EGRESADOS/ASOCIADOS UGR CON TARJETA DEPORTIVA | COMUNIDAD NO UNIVERSITARIA |
|---|---|---|
| PRIMERO | Del 18 de septiembre al 09 de octubre de 2025. | Del 24 de septiembre al 09 de octubre de 2025. |
| SEGUNDO |
Renovaciones(*): del 11 al 17 de noviembre de 2025. Nuevas Altas: del 18 al 28 de noviembre de 2025 y del 07 al 16 de enero de 2026. |
Renovaciones (*): del 11 al 17 de noviembre de 2025. Nuevas Altas: del 25 al 28 de noviembre de 2025 y del 07 al 16 de enero de 2026. |
| TERCERO |
Renovaciones: del 24 de febrero al 02 de marzo de 2026. Nuevas Altas: del 03 al 20 de marzo de 2026. |
Renovaciones: del 24 de febrero al 02 de marzo de 2026. Nuevas Altas: del 10 al 20 de marzo de 2026. |
(*) Renovaciones.
- Los periodos establecidos para las Renovaciones, implican la reserva de plaza en el mismo grupo y horario que en el periodo anterior sólo durante esos días establecidos. Pasados esos días, perderá dicho derecho a reserva de plaza.
Grupos, horarios, plazas e instalación
La duración de las clases será de 1 hora (60 minutos) dos días a la semana.
| DÍAS | HORARIO | PLAZAS MÍNIMAS/MÁXIMAS | INSTALACIÓN | OBSERVACIONES |
|---|---|---|---|---|
| M-J | 18:55-19:55 | 8/14 | Sala 1 del Pabellón Universiada del Campus Universitario de Fuentenueva, en Paseo Profesor Juan Ossorio s/n CP 18003, Granada. | Nivel Iniciación |
| M-J | 20:00-21:00 | 8/14 | Sala 1 del Pabellón Universiada del Campus Universitario de Fuentenueva, en Paseo Profesor Juan Ossorio s/n CP 18003, Granada. |
* Nivel Medio-Perfeccionamiento |
* A modo indicativo, el nivel medio correspondería a las personas que han practicado Taekwondo de manera continuada 2 años al menos.
Precio por periodo
| TIPO DE USUARIO | PRECIO POR PERIODO | OBSERVACIONES |
|---|---|---|
| Comunidad universitaria con alta deportiva | 62,00 € | Los/as egresados/as y asociados/as de la Universidad de Granada, podrán considerarse Comunidad Universitaria, si hacen el pago de la Tarjeta Deportiva en el momento de hacer la inscripción al curso. |
| Alumnos UGR con alta deportiva | 55,80 € | |
|
Alumnos UGR con alta deportiva becarios M.E.C. o similar UGR (sólo 3º periodo). |
49,60 € | Para beneficiarse del descuento en el 3º periodo, la persona becada tendrá que presentarse, previamente a hacer la matrícula de cualquier curso, en las oficinas administrativas con la credencial y el DNI. |
| Miembros No pertenecientes a la comunidad universitaria | 74,40 € |
-
Lista de espera: Las personas que se inscriban en lista de espera y que formalicen la inscripción en cualquiera de las actividades ofertadas con posterioridad al comienzo de las mismas, deberán abonar el importe completo del periodo matriculado
Material Recomendado
-
Se recomienda el uso de dobok (no siendo obligatorio) o, en su defecto, pantalón largo suelto y camiseta de manga corta, evitando llevar mallas, tops y pantalones cortos por el tema de facilitar los agarres.
-
Toalla personal para el sudor.
-
Muy recomendable traer botella de agua y/o líquido de hidratación.
Créditos E.C.T.S.
-
Para mas información visitar el siguiente enlace: Reconocimiento de créditos E.C.T.S. por la participación en actividades dirigidas organizadas por el C.A.D.