El rugby es un deporte de equipo, un juego donde el todo suma más que las partes, donde 15 suman 20, y 1 resta 10, en el que el “nosotros” está por encima del “yo”. Sin miedo a equivocarnos, el rugby es el deporte colectivo por antonomasia.” Es un deporte en el que se produce un desarrollo integral en niños y niñas, además de fomentar la socialización. Sus características son:
- Una aceptación a las reglas del juego. Los niños que lo practican deben ir incorporando y aceptando estas leyes. Debe obedecerlas, respetarlas y hacerlas obedecer a quienes juegan con él.
- Aceptación de los roles e intercambio de los mismos. Se prueban las distintas posiciones que pueden tener dentro del campo de juego, dependiendo de su constitución, forma física y visión de juego, buscando conseguir su mejor posibilidad de juego.
- Respeto por la autoridad. El papel “del señor” (el árbitro) es muy claro dentro del campo de rugby. Sus decisiones no se discuten y el único que puede hablar con él es el capitán del equipo. La claridad de estas normas son fundamentales a la hora de incorporar a niños y niñas a un sistema social donde deben respetarse las leyes, donde las leyes deben ser claras. La autoridad aplica las leyes con buena fe e igual para ambos equipos.
- Aceptación de la diversidad. Es un deporte para todos, donde pueden participar altos y bajos, delgados y obesos. Cada posición, requiere de unos atributos físicos y técnicos distintos. Esta diversidad es la que permite que el/la menor aprecie el aspecto físico de cada compañero y compañera de una forma distinta y no meramente estética. Todos y todas son importantes en el campo.
- Fomento del compañerismo. El objetivo es llevar el balón hasta la zona de ensayo de los contrarios. Los compañeros más cercanos deberán apoyar al portador del balón. Todos y todas son importantes.
- Respeto por el adversario. En el rugby se considera que un equipo juega “con” otro en el campo, y no “contra” otro. El partido no se podría jugar de no existir el otro equipo.
Edades, horarios e instalación temporada 2024-2025.
Edades de participación por categorías.
Estas escuelas tienen una componente deportiva orientada a la competición, la cual se inicia a partir de una edad y de unas destrezas técnicas adquiridas correctamente. Para más información el responsable de cada grupo les responderá a todas aquellas dudas que se les puedan plantear.
| EDADES (Año Nacimiento) | CATEGORÍA |
|---|---|
| Nacidos/as en 2020-2021 | Sub-6 |
| Nacidos/as en 2018-2019 | Sub-8 |
| Nacidos/as en 2016-2017 | Sub-10 |
| Nacidos/as en 2014-2015 | Sub-12 |
| Nacidos/as en 2012-2013 | Sub-14 |
| Nacidos/as en 2010-2011 | Sub-16 |
| Nacidos/as en 2008-2009 | Sub-18 |
| Nacidos/as en 2006-2007 | Sub-20 |
| Nacidos/as en 2004-2005 | Sub-22 |
| Nacidos/as en 2003 y anteriores | Senior |
Fecha de inicio y fin de temporada.
| Grupos | Inicio | Final |
|---|---|---|
| Sub 6- Sub 8-Sub 10-Sub 12 | Martes 9 de septiembre de 2025 | Jueves 18 de junio de 2026 |
| Sub 14-Sub 16 | Miércoles 3 de septiembre de 2025 | Jueves 18 de junio de 2026 |
| Sub 18 | Miércoles 3 de septiembre de 2025 | Viernes 29 de mayo de 2026 |
| Senior-Sub 22-Sub 20 | Miércoles 3 de septiembre de 2025 | Jueves 28 de mayo de 2026 |
Horarios:
Descargar: Circular RG-01/2025-2026 de 8 de septiembre de 2025 (ver apartado 3)
Instalaciones.
- Campus de Fuentenueva: Campo de rugby de césped natural Campus Universitario de Fuentenueva (Paseo profesor Juan Ossorio s/n, Paseos Universitarios de Fuentenueva, 18003 Granada).
Precios, proceso de inscripción y documentación necesaria (ver especificaciones en circular RG-01/2025-2026)
Precios (Ver circular RG-01/2025-2026).
Se han establecido lo siguientes conceptos de pago:
-
Gastos federativos: Un pago por tramitación de licencia federativa y otros gastos federativos
-
Cuota entrenamiento: Pago en concepto de entrenamiento anual. Este pago se dividirá en mensualidades para facilitar el pago de dicha cuota.
-
Cuota indumentaria de juego: Facilitada por el Club.
-
Reconocimiento médico: Obligatorio para todas las categorías.
Proceso de inscripción y documentación necesaria (Próxima circular):
- En próxima circular se indicará forma de proceder para la inscripción del o la menor.
- Plazo: A partir del 12 de septiembre hasta el 23 de septiembre de 2025.
- Nota: Nuevas incorporaciones una vez iniciada la temporada, este primer trámite se deberá realizar en el momento de incorporarse a los entrenamientos.
Material indispensable.
Botas multitacos, ropa adecuada para la práctica de rugby y botellín de agua.
Observación.
Durante los periodos vacacionales y las fiestas nacionales, autonómicas, locales y académicas podrán programarse entrenamientos para todos o algún grupo de edad, atendiendo a lo establecido por la Dirección Deportiva de las escuelas. En tal caso, se informará por los canales establecidos para ello, días previos.
Circulares y anexos.
- Circular RG-01/2025-2026 de 8 de septiembre de 2025
- Circular RG-02/2025-2026 de 10 de septiembre de 2025
- Autorización inscripción menores
- Anexo 2 (bajas)
Contacto.
Contactar con el Centro de Actividades Deportivas, en el 958 240 081-958 240 083-958 240 956, o bien en el correo electrónico @email y rugby@ugr.es