Una vía Ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal (franqueo) equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada. La seguridad corre a cargo de un cable de acero instalado en toda la vía y el arnés provisto de un disipador de energía y mosquetones especiales de vía Ferrata (marcados con una k) que aseguran en caso de caída. La zona clásica de vías Ferratas se encuentra en los Dolomitas, los Alpes Italianos, aunque también las encontramos en gran número en Francia, Suiza, Alemania y poco a poco en España.
La vía que proponemos es la Ferrata John Hobgin en Zafarraya.
El peculiar diseño de la vía ferrata John Hogbin y su situación en el Tajo de la Miel, en el área recreativa de Las Parideras, de fácil acceso rodado, hace que sea muy accesible. Esta espectacular ferrata permite la visita de personas de diferentes niveles dentro del mismo grupo ya que cuenta con numerosas opciones y posibilidades de uso. Es posible evitar los elementos más exigentes, o repetir algunos. La vía ferrata es ante todo divertida: sus 550 metros repartidos en 32 tramos cuentan con niveles de dificultad que oscilan del K3 a K5, distribuidos en 32 tramos, con un desnivel acumulado de 175 metros.
Entre los elementos más destacados hay una escalera al cielo volada de 10 metros de largo, una plataforma de péndulo oscilante, tirolinas, puentes colgantes, pasos de cadena, travesías verticales y horizontales. Hasta un paso por una pequeña cueva junto a unas vistas impresionantes del entorno de Zafarraya.
- Nivel: Iniciación.
- Plazas: Máximo 8, mínimo 6.
- Atención: Una vez completadas las plazas se abrirá una lista de espera que servirá para reemplazar las bajas posibles de inscritos.Para formar parte de una lista de espera tiene tres opciones:
- Por Acceso Identificado (también como invitado): Sólo mientras que el periodo de inscripción del curso esté abierto y previamente tendrá que hacer el Alta Deportiva. Pincharemos en el curso que nos interesa (aparecerá en rojo por no tener plazas libres), y nos aparecerá una ventana con una opción de "Lista de espera", al pincharla nos llevará a nuestra unidad familiar donde seleccionaremos el/la integrante que queremos incluir en la lista de espera y pulsaremos "siguiente", se nos mostrará un resumen de los datos del curso y la persona a insertar en la lista de espera, al pulsar sobre "Incluir en lista" se muestra la posición en la que se encuentra en dicha lista.
- Presencial en las oficinas administrativas de Fuentenueva o Cartuja: En este caso, se podrá formar parte de las listas de espera de cursos con el periodo de inscripción cerrado.
- .Por teléfono llamando a las oficinas de Fuentenueva, pero previamente hay que tener al Alta Deportiva hecha. En este caso, se podrá formar parte de las listas de espera de cursos con el periodo de inscripción cerrado. Las peticiones presenciales en oficina tendrán preferencia sobre las solicitadas vía telefónica en caso de darse simultáneamente.
-
Los grupos tienen que alcanzar el número de plazas mínimas ofertadas establecido para cada actividad, antes del primer día de impartición de clase. De no alcanzar dicho número, el grupo podrá ser cancelado a criterio de los Técnicos del Centro de Actividades Deportivas.
Salidas programadas.
- 1ª Salida: Domingo 13 de octubre de 2024.
- Inscripción:
- Comunidad universitaria: del 23 de septiembre al 9 de octubre.
- Comunidad no universitaria: del 25 de septiembre al 9 de octubre.
- Inscripción:
- 2ª Salida: Domingo 11 de mayo de 2025.
- Inscripción:
- Comunidad universitaria: del 21 de abril al 7 de mayo.
- Comunidad no universitaria: del 23 de abril al 7 de mayo.
- Inscripción:
Importante: Dos días antes de la actividad se contactará (vía telefónica, correo electrónico o whatsapp) con cada uno de los participantes inscritos para darles la información definitiva y aclarar cualquier tipo de dudas de la actividad.
Si después de matricularse en cualquier actividad, no pudiera realizarla, deberá enviarnos un correo a @email, solicitando la baja, para poder adjudicar dicha plaza a otro solicitante.
Lugar y hora de salida.
- Todas las salidas serán a las 09:00 horas desde la parada de autobús situada en la Calle Neptuno, frente al Centro Comercial Neptuno, dirección salida circunvalación.
Precios.
Comunidad universitaria:
- Miembros de la comunidad universitaria o con alta deportiva: 45,00 €
- Alumnos/as UGR con alta deportiva: 36 €.
Comunidad no universitaria:
- Precio: 54 €.
Atención: Cada cursillista tiene que llevar su propio picnic y bebida para la actividad.
¿Qué incluye?
Transporte, monitor de actividades, material necesario, seguro de R.C.D. y asistencia.