Segunda Gala del Deporte Universidad de Granada 2024/25

Lun, 29/09/2025 - 13:42
0
29/09/2025
Gala Deporte
Gala Deporte 24-25

 

La Segunda Gala del Deporte en la Universidad de Granada reconoce a los mejores deportistas del curso académico 24/25

Celebrada en el marco de  la Semana Europea del Deporte, en la que se han organizado múltiples actividades en la UGR

El Paraninfo del Parque Tecnológico de la Salud de la UGR ha sido escenario de la segunda Gala del Deporte Universidad de Granada celebrada en la noche del viernes, 26 de septiembre, en la que se reconocieron a los mejores deportistas del curso académico 24/25, a la que asistieron 300 personas, además de los galardonados. Entre las autoridades asistentes estuvo representada la Junta de Andalucía, con la jefa de servicio de Deportes de la delegación de Granada, Felisa Magaña; la Diputación de Granada, con el diputado de deportes, José Eric Escobedo; y, Jorge Iglesias, concejal de deportes del Ayuntamiento de Granada. Por parte de la Universidad de Granada, asistieron en representación de la institución universitaria, el rector, Pedro Mercado, el vicerrector de estudiantes y vida universitaria, Juan Luís Benítez; y, el director del Centro de Actividades Deportivas, Jordí Joan Mercadé.

Esta segunda Gala del Deporte en la Universidad de Granada, coincidió con la Semana Europea del Deporte, en la que se han organizado múltiples eventos actividades deportivas de iniciación en deportes como el balonmano, rugby y voleibol; la participación en las Jornadas de Recepción de Estudiantes, donde el deporte y el ejercicio físico han tenido amplia presencia, y Jornadas de Puertas Abiertas de las instalaciones deportivas de los campus de Fuentenueva, Cartuja y en el embalse de Cubillas, en el Campus Náutico.

La Universidad de Granada, es un referente a nivel de deporte federado, con cuatro secciones deportivas, balonmano, natación, rugby y voleibol, adscritas a las federaciones andaluzas y españolas correspondientes por lo que en esta gala se ha reconocido el buen hacer de los más de 800 deportistas y entrenadores de las cuatro modalidades deportivas a través de sus escuelas de iniciación y competición, y que año tras año suben un peldaño en el panorama autonómico y nacional.

Esta segunda edición se dividió en cinco bloques temáticos.

La Gala se inició visibilizando la Sección Deportiva Universidad de Granada, antiguo Club Deportivo Universidad de Granada, sobre los hitos conseguidos en la temporada 2024-2025. En primer lugar se reconocieron a las dos mayores promesas en categoría masculina de la temporada pasada, Ismael Franco Frías (natación) y Henok Miguel García Martín (rugby). Seguidamente, Zoe Valenzuela Sánchez y Olga Pérez Gutiérrez, ambas nadadoras, fueron reconocidas como promesas en categoría femenina. Al deportista con mayores logros deportivos (José María Fernández Fernández, campeón mundial de 200 m libres en categoría +40) y al Primer Equipo de Voleibol Femenino como mejor equipo de la Sección Deportiva, por su ascenso a Superliga-2 femenina

Seguidamente se dio paso a los reconocimientos a los mejores deportistas universitarios, tanto en categoría masculina (Manuel Peinado García, esquí de montaña) como femenina (María Ordónez Cobacho, esquí de montaña), ambos estudiantes de la Facultad del Deporte, mejor seleccionador universitario (Rafael Mancilla Calero, balonmano playa femenino) y mejor selección Universitaria (selección femenina de balonmano playa), oro en el Campeonato de Europa Universitario 2025, celebrados el pasado mes de julio en Granada. También se realizó entrega de una mención especial a Javier Argüelles, egresado de la Universidad de Granada, entrenador de deportistas de alto nivel, entre ellos los dos mejores deportistas universitarios de este 2025.

En el apartado de menciones especiales, esta primera edición reconoció la trayectoria en el ámbito de la gestión deportiva, a Fernando Salvador Martín Muñoz, técnico del Centro de Actividades Deportivas, que en próximas fechas se retirará del servicio activo por jubilación, después de 48 años vinculado a la Universidad de Granada, tanto como estudiante y PTGAS, destacando los ocho años (2007-2015) en los que ejerció como Director del Centro de Actividades Deportivas, y durante los cuales se celebraron los Winter Universiade Games de FISU en 2025. Igualmente, y muy ligada al gran evento deportivo universitario que Granada acogió este pasado verano, los European Universities Beach Sports Championships 2025, se reconoció al Ayuntamiento de Albolote, por su gran labor en la promoción del deporte entre su población y como un fiel colaborador en la organización de infinidad de eventos deportivos (triatlón y travesía a nado del embalse de Cubillas, etc.).

Dentro del bloque de menciones especiales se entregaron reconocimientos a varios clubes de fútbol de la provincia que año tras año colaboran con la institución académica facilitando la participación de sus jugadores y jugadoras en las selecciones universitarias que representan a la UGR en competiciones autonómicas, nacionales e internacionales. Además, hubo un reconocimiento a la labor silenciosa de los voluntarios que año tras año, evento tras evento, colaboran de forma periódica con el Centro de Actividades Deportivas, para que dichos eventos sean un éxito organizativo.

Por último, el acto concluyó con los premios derivados de las competiciones internas del curso académico 2024-2025. Primeramente, la Facultad de Derecho, recibió el galardón al centro académicos que más había incrementado su participación en dicha competición. Por su parte, el Colegio Mayor Isabel la Católica, en categoría femenina, y la Residencia Fernando de los Ríos, en categoría masculina, recibieron los trofeos que les acreditaban como campeones del Trofeo Rector Colegios Mayores y Residencias Universitarias. Previamente al cierre de acto con la intervención del rector, Pedro Mercado, se entregó el trofeo de campeón absoluto del Trofeo Rector a la Facultad de Ciencias del Deporte, premio que recogió su decana, Belén Feriche, pasándole el testigo la vicerrectora de investigación, postgrado y extensión de la Facultad de Ciencias, Isabel Pérez de Vargas, vencedores de esta competición en el curso académico 2023/2024