Esta actividad consiste en una observación directa del firmamento mediante telescopios de gran potencia y será impartida por los miembros de Astronoches, los cuales cuentan con gran experiencia en el campo de la divulgación de la astronomía.
Las observaciones serán coordinadas igualmente por los miembros de Astronoches, Miguel Sánchez y Jesús Carmona, experimentados astrónomos “amateur” con años de experiencia de observación astronómica en la Sociedad Astronómica Granadina y amenos divulgadores en todos los ámbitos relacionados con el cielo nocturno (funcionamiento de telescopios, movimiento celeste, historia de la observación astronómica y mitología relacionada con el firmamento).
La parte de la charla estará adaptada a todas las edades e incluirá los conceptos técnicos de la observación con telescopio y los métodos de observación más comunes. Por otro lado también se relatarán los aspectos que han fascinado desde la antigüedad a todos los observadores del cielo nocturno y cómo la astronomía ha evolucionado de mito en ciencia.
En esta sesión también se pretende un ambiente relajado para que los asistentes puedan satisfacer su curiosidad sobre los diferentes aspectos de la astronomía. El taller está pensado para dar una visión general de la observación astronómica en el pasado y en nuestros días, aportar un conocimiento del movimiento del firmamento, de los elementos que lo componen y lo que observamos en él y cómo obtenemos información a través de la observación astronómica de estos elementos por muy alejados que se encuentren de nosotros.
Como objetivo general, se pretende mostrar a los asistentes, tanto teórica como a pié de telescopio los diversos aspectos de la astronomía y así adquirir una perspectiva global de esta disciplina.
- Ubicación: Campus Náutico de la Universidad de Granada. Aula de formación e instalaciones exteriores.
- Fechas:
- 30 de junio de 2023.
- Plazo inscripción: Hasta el 27 de junio.
- 7 de julio de 2023.
- Plazo inscripción: Hasta el 4 de julio.
- 30 de junio de 2023.
- Horario: De 22:30 a 00:30 horas.
- Duración: 2 horas aproximadamente.
- Plazas: Máximo 35, mínimo: 25.
- Modalidad: Nivel Iniciación, sin dificultad.
- Precios:
- 12€ (precio para la Comunidad Universitaria con alta deportiva y Abonados/as)
- 15€ (precio Comunidad No Universitaria)
- Observaciones:
- Transporte no incluido.
Cómo matricularse en las actividades
Para la matriculación en los distintos cursos programados, así como para resolver cualquier tipo de duda, el C.A.D. pone a disposición de los usuarios las dos sedes administrativas y técnicas de las que se compone:
-
Campus Fuentenueva. Paseo Profesor Juan Ossorio s/n (Paseos Universitarios). Teléfonos 958 240 956 y 958 240 081.
-
Campus Cartuja. Calle Profesor Clavera s/n. Teléfono 958 242 892.
- Los miembros de la comunidad universitaria podrán también inscribirse vía web, a través del Acceso Identificado (activo desde las 9:00 horas del primer día de inscripción hasta las 23:59 horas del último día), salvo para las escuelas deportivas de tenis y náutico familiar.
- El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9 a 14 horas (ambas oficinas) y de 15 a 20:00 (sólo oficina de Fuentenueva).
- Listas de espera: En el caso de no poder inscribirse porque las plazas se encuentren agotadas, escriba un correo a @email con su nombre y apellidos, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, solicitando la inclusión en la lista de espera de la actividad que le interese, o bien pase por nuestras oficinas del Campus de Fuentenueva.
- Muy importante: Si después de matricularse en cualquier actividad, no pudiera realizarla, deberá enviarnos un correo a deportes@ugr.es, solicitando la baja, para poder adjudicar dicha plaza a otro solicitante.