Danza del vientre 2022-2023

vientre con pañuelo

La danza oriental o danza del vientre es una práctica con origen incierto donde algunos expertos señalan su nacimiento en el Egipto faraónico. Su práctica aporta muchísimos beneficios físicos y psicológicos. 

Aprenderemos pasos que concluyen en divertidas coreografías que nos transportan a tierras de oriente. Al aplicar los pasos en una secuencia y coreografía, activamos y desarrollamos la memoria, prevenimos el envejecimiento cerebral, aumentamos la autoestima y disminuímos la ansiedad. 
Además a nivel físico podemos apreciar en pocas clases los beneficios. Cuando bailamos activamos en muchos movimientos el transverso abdominal o core. El core es el centro de gravedad y de energía. Al trabajar el transverso vamos a disfrutar de muchos beneficios como la mejora postural, reforzar el suelo pélvico, recuperación del post parto y alivio del dolor de espalda. 

Bailando movemos prácticamente todas las partes del cuerpo y al bailar descalzas, activamos la circulación. Otros beneficios son la prevención de la osteoporosis, beneficios en el embarazo y tonificación de la musculatura para las futuras madres.

Instalación.

Sala Multiusos del Pabellón 1 del Campus de Fuentenueva, Paseo Profesor Juan Ossorio s/n CP 18003, Granada.

Edad de participación.

  • Mayores de 18 años.

  • Es una actividad que se puede practicar y se aconseja durante el embarazo, siempre con el permiso del facultativo.

 

Periodos de impartición

  • IMPORTANTE: Los periodos de impartición podrán sufrir modificaciones para poder ajustar las sesiones de nuestras Actividades, debido a circunstancias imprevistas que puedan surgir.
PERIODO FECHAS OBSERVACIONES IMPORTANTES
PRIMERO Del 04 de octubre al 22 de diciembre de 2022. 
 
Días festivos sin actividades: 12 octubre, 1 noviembre y 6 y 8 de diciembre 2022.
SEGUNDO Del 9 de enero al 29 de marzo de 2023. Días festivos sin actividades: 28 febrero 2023.
TERCERO Del 30 de marzo al 15 de junio de 2023. 
 
Días festivos sin actividades: Semana Santa (del 3 al 9 de abril 2023), 1 y 3 de mayo de 2023, 8 y 9 de junio de 2023 (Corpus).

Periodos de inscripción

  • Abierto a miembros de la comunidad universitaria y no universitaria.
PERIODO COMUNIDAD UNIVERSITARIA COMUNIDAD NO UNIVERSITARIA
PRIMERO Del 20 de septiembre al 14 de octubre de 2022. Del 27 de septiembre al 14 de octubre de 2022.
SEGUNDO

Renovaciones: del 15 al 21 de noviembre de 2022.

Nuevas Altas: del 22 al 30 noviembre de 2022 y del 9 al 18 de enero de 2023.

Renovaciones: del 15 al 21 de noviembre de 2022.

Nuevas Altas: del 29 al 30 de noviembre de 2022 y del 9 al 18 de enero de 2023.

TERCERO

Renovaciones: del 7 al 13 de marzo de 2023.

Nuevas Altas: del 14 de marzo al 7 de abril de 2023.

Renovaciones: del 7 al 13 de marzo de 2023.

Nuevas Altas: del 21 de marzo al 7 de abril de 2023.

La duración de las clases será de 1 hora y 30 minutos, un día a la semana y con un número de plazas mínimo de 8 y máximo de 12.

  • Día: Jueves.

    • Horario: 16:00 - 17:30.

    • Nivel Iniciación: Aquellas personas que no han recibido clases o muy pocas, de esta disciplina.

  • Día: Viernes.

    • Horario: 16:00 - 17:30.

    • Nivel Medio: Aquellas personas que hayan tenido continuidad en la asistencia a clases de esta disciplina al menos durante 3 meses.

Precio por periodo.

  • Miembros de la comunidad universitaria con alta deportiva: 57,50 €.

    • Alumnos UGR con alta deportiva: 51,75 €.

    • Alumnos UGR con alta deportiva becarios M.E.C. o similar UGR (sólo 3º periodo, siempre y cuando acredite tal condición en el momento de formalizar la inscripción al curso): 46,00 €.

  • Miembros no pertenecientes a la comunidad universitaria: 69,00 €.

  • Muy Importante: Si después de matricularse en cualquier actividad, no pudiera realizarla, deberá enviarnos un correo a deportes@ugr.es, solicitando la baja, para poder adjudicar dicha plaza a otro solicitante.

  • Lista de espera: Las personas que se inscriban en lista de espera y que formalicen la inscripción en cualquiera de las actividades ofertadas con posterioridad al comienzo de las mismas, deberán abonar el importe completo del periodo matriculado.

  • Botella de agua para uso personal.

Se recomienda a todos los participantes, la conveniencia de pasar por un reconocimiento médico en caso de padecer algún tipo de dolencia, alergia o enfermedad.

Información sobre la devolución de precios públicos.

En el siguiente enlace podrá obtener información al respecto: Devolución de precios públicos