El Secretariado de Campus Saludable en coordinación con el Centro de Actividades Deportivas, y en colaboración con el Aula Permanente de Formación Abierta y la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, oferta nuevamente dentro del Programa +50, el Senderismo de Otoño, programa de actividad física consistente en cinco salidas combinando la actividad física moderada con la cultura.
Protocolo ante la Covid-19 durante el desarrollo de las actividades
-
Higienizarse las manos con asiduidad. Se aconseja llevar un bote pequeño de gel hidro-alcohólico.
-
Mantener una distancia de seguridad de al menos 1,5-2 metros durante la actividad y en las paradas que se efectúen. Evite las aglomeraciones.
-
Se recomienda no compartir bebidas, comida ni nada que pueda comprometer a los/as participantes. Recomendable traer una botella para uso personal y comida propia si fuera necesario.
-
El uso de la mascarilla es obligatorio en todo el itinerario. Durante la práctica deportiva se recomienda mantener la distancia de seguridad (1,5-2 metros) y llevar la mascarilla siempre y cuando la práctica deportiva lo permita. No será obligatorio su uso cuando la práctica de la actividad en concreto sea incompatible con su uso, y/o que el/la usuario/a presente alguna de las incompatibilidades establecidas por las autoridades competentes para el uso de la mascarilla.
-
En caso de presentar alguna sintomatología compatible con la Covid-19, fundamentalmente fiebre, pérdida de olfato o gusto, tos nueva y continua, y/o dificultad respiratoria; o, haber tenido contacto estrecho con alguna persona positiva de Covid-19 confirmada, póngase en contacto con los servicios sanitarios y quédese en casa. Asimismo, deberá comunicarlo al Centro de Actividades Deportivas, bien por correo electrónico (@email) o telefónicamente en el 958 240 081, de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas.
-
Si se llegasen a adoptar medidas o decisiones por parte del personal del CAD con el objetivo de preservar la salud de las personas en el curso de la actividad, no se podrán considerar incumplidas las obligaciones esenciales contraídas por este, por lo que no se podrá exigir el pago de cantidades, indemnizaciones o devolución de precios o importes en concepto de inscripción o derechos de participación, en que hubiera incurrido el/la usuario/a.
¿Cómo matricularse?
Acceda a la información sobre matriculaciones a través del siguiente enlace:
¿A quién va dirigido?
-
A Mayores de 50 años. como requisito obligatorio:
-
Miembros de la Comunidad Universitaria de la UGR: Alumnos, PAS/PDI, y miembros de la unidad familiar registrados en el GAS (mayores de 50 años), y alumnado del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR.
-
Jubilados de la UGR.
-
-
La comunidad no universitaria sólo podrá tener acceso a este programa como acompañante, previo pago de la tarifa establecida para cada salida.
Nivel y Precios
Itinerarios acompañados de un guía, de baja dificultad e intensidad física, ideales para iniciarse en la práctica del senderismo, combinando naturaleza y cultura.
-
Nivel: Iniciación.
-
Existirán dos tipos de precios en función del tipo de inscripción y salida:
-
Universitario. Este se aplicará a todos los miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Granada (alumnos/as, PAS/PDI, y miembros de la unidad familiar registrados en el GAS mayores de 50 años), alumnado del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR y jubilados de la Universidad de Granada.
-
No Universitario. Se permitirá un acompañante mayor de 50 años sin vinculación a la UGR por inscripción. Es necesario presentar en la oficina administrativa de Fuentenueva, el siguiente documento relleno, antes de hacer la inscripción: Descargue el documento pinchando aquí.
-
Observaciones Generales
Alta deportiva
-
Todos los participantes de la actividad tendrán que disponer del ALTA DEPORTIVA del Centro de Actividades Deportivas de la Universidad de Granada, la cual es gratuita y podrán obtener:
-
Presencialmente en las sedes administrativas del C.A.D. en los campus de Fuentenueva y Cartuja.
-
Los miembros de la comunidad universitaria podrán obtener el alta virtualmente a través del acceso identificado en el menú Cursos y Altas deportivas.
-
-
Muy importante: si después de matricularse en cualquier Actividad, no pudiera realizarla,deberá enviarnos un correo a deportes@ugr.es, solicitando la baja, para poder adjudicar la plaza a otro solicitante.
Otras consideraciones a tener en cuenta
-
Ninguna actividad se suspenderá por lluvia, salvo alertas por parte de la Agencia Estatal de Meteorología en el tramo horario del desarrollo de la actividad.
-
Es conveniente dar a conocer al profesor acompañante información sobre aspectos de salud a tener en cuenta ante cualquier incidencia que pueda pasar durante la actividad (enfermedad, alergias, etc).
-
Con la inscripción, los participantes cuentan con un seguro de responsabilidad civil así como de accidentes.
-
Antes de cada salida, tener en cuenta las condiciones meteorológicas de cara a la ropa a llevar.
-
Llevar botella de agua para uso individual.
Material
-
Imprescindible calzado cómodo, cantimplora o similar, ropa apropiada, mochila pequeña (opcional), bastones de trekking (opcional) y chubasquero (opcional).
-
Importante: Cada cursillista tiene que llevar obligatoriamente su mascarilla.
Salidas programadas
-
PRIMERA SALIDA: Senderismo al Llano de la Perdiz para observación de la puesta de sol y salida de luna llena de otoño
-
Plazo de inscripción: Del 14 al 28 de octubre de 2020.
-
Fecha de realización: Viernes, 30 de Octubre de 2020.
-
Lugar y Hora de salida y llegada: Pilar del Toro, plaza de Santa Ana (Plaza Nueva). De 16:00 a 20:00 horas aproximadamente.
-
Número de plazas: Mínimo 5 - Máximo 12.
-
Información de interés: La ruta de unos 12 kilómetros en total, ida con luz natural y vuelta con luz de la luna o linternas, nos llevará al Llano de la Perdiz para contemplar la puesta del sol y la salida de la luna llena. Intensidad física baja-media. Por buen piso. Imprescindible mascarilla, calzado cómodo, cantimplora o botella de agua, pequeña linterna o frontal, ropa apropiada para el frio de la noche, bastones trekking (opcional), mochila pequeña (opcional), chubasquero (opcional).
-
Precio:
-
Comunidad universitaria +50 y jubiladas/os UGR: 7,00 €
-
Comunidad No universitaria: 9,00 €
-
-
-
SEGUNDA SALIDA: Senderismo por el Sacromonte-la Abadía del Sacromonte-Camino viejo del Fargue-San Miguel Alto-Murallas de la Alberzana.
-
Plazo de inscripción: Del 20 de octubre al 5 de noviembre de 2020.
-
Fecha de realización: Sábado, 7 de Noviembre de 2020.
-
Lugar y Hora de salida y llegada: Pilar del Toro, plaza de Santa Ana (Plaza Nueva). De 10:00 a 13:00 horas aproximadamente.
-
Número de plazas: Mínimo 5 - Máximo 12.
-
Información del recorrido: Sacromonte-Abadía-camino viejo del fargue-cerro de San Miguel-murallas de la Alberzana. Ruta aproximada de 16 km de intensidad física media por buen piso. Imprescindible mascarilla, calzado cómodo, cantimplora o botella de agua, ropa apropiada, mochila pequeña (opcional), chubasquero (opcional), bastones trekking (opcional). Pequeño picnic.
-
Precio:
-
Comunidad universitaria +50 y jubiladas/os UGR: 7,00 €
-
Comunidad No universitaria: 9,00 €
-
-
-
TERCERA SALIDA: Ruta del agua de la Granada milenaria: Fuente del Avellano-los aljibes del Albaicín-Visita guiada al aljibe del Rey (Centro de Interpretación del Agua).
-
Plazo de inscripción: Del 28 de octubre al 11 de noviembre de 2020.
-
Fecha de realización: Viernes, 13 de Noviembre de 2020.
-
Lugar y Hora de salida y llegada: Pilar del Toro, plaza de Santa Ana (Plaza Nueva). De 10:00 a 14:00 horas aproximadamente.
-
Número de plazas: Mínimo 5 - Máximo 18.
-
Información del recorrido: Fuente del Avellano-ruta de aljibes- visita guiada al Aljibe del Rey. Ruta de 8 km de intensidad física baja por muy buen piso. Imprescindible mascarilla, calzado cómodo, cantimplora o botella de agua, ropa apropiada, mochila pequeña (opcional), chubasquero (opcional).
-
Precio:
-
Comunidad universitaria +50 y jubiladas/os UGR: 7,00 €
-
Comunidad No universitaria: 9,00 €
-
-
-
CUARTA SALIDA: Senderismo por lugares emblemáticos de la Alhambra y la Dehesa del Generalife.
-
Plazo de inscripción: Del 12 al 26 de noviembre de 2020.
-
Fecha de realización: Sábado, 28 de Noviembre de 2020.
-
Lugar y Hora de salida y llegada: Pilar del Toro, plaza de Santa Ana (Plaza Nueva). De 10:00 a 14:30 horas aproximadamente.
-
Número de plazas: Mínimo 5 - Máximo 18.
-
Información del recorrido: Visita guiada por zonas de la Alhambra y dehesa del Generalife: Puerta de las Granadas-Torres Bermejas-Carmen de los Mártires-Pilar de Carlos V-Puerta de la Justicia- Palacio Carlos V-Puerta del Vino-Plaza de los Aljibes- Santa María la Alhambra-exterior Baños de la Mezquita (se encuentran cerrados al público)-Parador de San Francisco-Palacio Abencerrajes (actualmente visitables con una pasarela metálica)-Mirador de Alixara o Alixares-Palacio de los Alixares (en cementerio)-Cuesta de los Chinos. Ruta de 10 km de intensidad física baja por muy buen piso. Imprescindible mascarilla, calzado cómodo, cantimplora o botella de agua, ropa apropiada, mochila pequeña (opcional), chubasquero (opcional).
-
Precio:
-
Comunidad universitaria +50 y jubiladas/os UGR: 7,00 €
-
Comunidad No universitaria: 9,00 €
-
-
-
QUINTA SALIDA: Senderismo nocturno con luna llena a miradores del Sacromonte y el Albaycín.
-
Plazo de inscripción: Del 12 al 26 de noviembre de 2020.
-
Fecha de realización: Lunes, 30 de Noviembre de 2020.
-
Lugar y Hora de salida y llegada: Pilar del Toro, plaza de Santa Ana (Plaza Nueva). De 17:00 a 21:00 horas aproximadamente.
-
Número de plazas: Mínimo 5 - Máximo 18.
-
Información del recorrido: Ruta de 10 km de intensidad física baja por muy buen piso. Imprescindible mascarilla, calzado cómodo, cantimplora o botella de agua, ropa apropiada, mochila pequeña (opcional), chubasquero (opcional).
-
Precio:
-
Comunidad universitaria +50 y jubiladas/os UGR: 7,00 €
-
Comunidad No universitaria: 9,00 €
-
-